Un nombre que influye sobre el comportamiento del público

Definición de Marca #2: Una Marca es un nombre que influye sobre el comportamiento del público. La palabra “influencia” tiene mala fama ya que normalmente se la asocia a “persuasión”. Pero la realidad es que estamos permanentemente influenciado a otros y siendo influenciados. Esto lo podemos ver reflejado en el hecho que cada día tomamos miles de decisiones de las cuales no somos conscientes. Dentro de este sistema de consumo masivo en el cual estamos inmersos, las marcas son responsables de muchas de estas decisiones que tomamos en un estado prácticamente automático. Esto lo logran mediante dos componentes: su rol funcional y su rol emocional. Rol funcional: las marcas son un atajo para nuestra toma de decisiones. Mediante su oferta, nos indican cómo ir del punto A al punto B en el menor tiempo posible. Rol emocional: la marca debe generar bases emocionales para que podamos actuar. Esto lo hacen generando confianza, ayudando al cliente a construir su propia identidad y, finalmente, logrando que el cliente encuentre un sentido de pertenencia. Confianza: es el valor más básico pero más importante que debe transmitir una marca. La clave para generar confianza con los consumidores es estar a la altura de sus expectativas cuando recurren a nosotros con una idea previa sobre nuestra oferta. Esto se relaciona con la definición de marca que brindamos durante el episodio anterior; una marca es una promesa que genera una expectativa. El consumidor construye su propia identidad: ¿Te sentís identificado con una marca? El ejemplo más claro para reflejar este punto es la ropa, ya que entra en contacto con nuestro cuerpo y, de esta forma, funciona como vehículo de expresión. Comunicamos tan solo con nuestra presencia física. Y acá está el inagotable esfuerzo de las marcas de transmitir valores que el consumidor los adopte, como el ecologismo, el estatus, el éxito, la elegancia y demás. Sentido de pertenencia: acá la marca alcanza su mayor nivel de influencia sobre el consumidor ya que este, además de utilizar a la marca como vehículo de expresión personal, se siente parte de la tribu social que consume la marca. Es decir, comparte con estos ritos sociales, formas de hablar y otras características.